Causa rellena con pulpa de cangrejo

CAUSA RELLENA CON PULPA DE CANGREJO

Causa rellena con pulpa de cangrejo

Cuando te vas a una cevichería a quién no se le antoja comer una rica causa rellena con pulpa de cangrejo, pero también la puedes preparar en casa. Los ingredientes los puedes conseguir en cualquier mercado y te puedes dar el gusto de comer una deliciosa entrada a la hora del almuerzo.

Ingredientes

  • Papa amarilla cocida y prensada…300grs
  • Crema de ají amarillo fresco…01 cucharada
  • Jugo de limón
  • Aceite vegetal
  • Pimienta blanca
  • Sal
  • Lechuga crespa
  • Palta
  • Aceituna

Ingredientes relleno

  • Pulpa de cangrejos…50grs
  • Mayonesa…02 cucharadas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de limón

Cómo se prepara causa rellena con pulpa de cangrejo

Condimentar la masa de papas frías con el ají, limón y aceite. Sazonar con sal y pimienta. Integrar todo y dejar reposar un rato.

Mezclar la pulpa de cangrejo con los ingredientes del relleno. Rectificar sazón y conservar.

Armado de la causa con el relleno de cangrejo

Coger un molde y engrasar poquito con aceite (para evitar que se pegue la masa).

En el molde colocar una base de masa.

Encima una capa de relleno.

Luego tapar con otra capa de masa.

Servir

En una fuente plana o plato(según el molde utilizado para armar la causa) colocar las hojas de lechuga como base. Desmoldar la causa.

Decorar por encima con mayonesa, colocar la palta cortada en láminas, las aceitunas y un poco de pulpa de cangrejo y listo.

Pulpo al olivo peruano

PULPO AL OLIVO PERUANO

Aquí te presento la receta de un delicioso pulpo al olivo peruano. Si te gusta el sabor de las aceitunas, este platillo de va a cautivar y lo puedes preparar muy rápido.

Ingredientes

  • Pulpo cocido con sal y cortado en láminas…200grs
  • Mayonesa
  • Aceitunas negras sin pepa…06 unidades
  • Salsa inglesa
  • Pimienta
  • Sal
  • Palta
  • Galletas de soda
  • Aceite de oliva
  • Zanahoria sancochada en rodajas para decorar(opcional).

Preparación del pulpo al olivo peruano

Despepitar las aceitunas, licuarlas con el aceite de oliva. Mezclar con la mayonesa y la salsa inglesa. Sazonar con sal y pimienta al gusto.

Mezclar el pulpo con un poco de salsa.

Servir

En una fuente colocar el pulpo, acompañar con galletas y palta cortada en láminas.

Chita a la sal receta

CHITA A LA SAL RECETA

Chita a la sal receta

Prepara una chita a la sal. Receta que no falla para disfrutar de un rico almuerzo en familia o con los amigos.

Ingredientes

  • Chita mediana fresca…01 unidad
  • Pimienta blanca al gusto
  • Limones…03 unidades
  • Estragón y tomillo al gusto (hierbas aromáticas)
  • Sal

Ingredientes salsa mayonesa al ajo

  • Mayonesa densa…1/4 litro
  • Ajos molidos…1/2 cucharada
  • Limones…04 unidades
  • Pimienta blanca al gusto
  • Sal al gusto

Preparación:

Soasar el ajo molido y combinarlo con la mayonesa. Sazonar y conservar.

Cómo se prepara esta receta de chita a la sal

Eviscerar y escamar la chita cuidadosamente.

Condimentar internamente con el jugo de limón, pimienta y las hierbas aromáticas.

Colocar sobre una asadera con una capa mediana de sal y cubrirla totalmente con sal húmeda formando una superficie compacta.

Precalentar el horno a 200 0C y asar la chita unos 40 minutos o hasta que la sal toma un color amarillento y se raja.

Sacar del horno, retirar la sal y conservar.

Cómo servir chita a la sal

Servir el pescado, acompañar con las papas, legumbres, salsa. Colocar las rodajas de limón sobre el pescado para decorar.

Cau cau de mariscos

CAU CAU DE MARISCOS

Cau cau de mariscos

Vamos a preparar un cau cau de mariscos con nuestra sazón peruana. Este platillo es muy exquisito, la hierbabuena y el palillo le da un toque especial al sabor.

Ingredientes

  • Papa blanca cortada en dados…150grs
  • Arverjas…1/2 taza
  • Pulpo cocido cortado en láminas(opcional)…100grs
  • Calamar cortado en aros…100grs
  • Pota blanqueada cortada en dados…100grs
  • Caracoles cortados…50grs
  • Choros blanqueados…06 unidades

Aderezo

  • Crema de ají verde…3 cucharadas
  • Cebolla en cuadritos pequeños…50grs
  • Dientes de ajo molidos…02 unidades
  • Hierbabuena…1/2 cucharadita
  • Palillo al gusto
  • Fumet concentrado…2 tazas Aceite vegetal

Preparación cau cau de mariscos

Limpiar los mariscos y conservar.

Hacer el aderezo con cebolla, ajos, pimienta, comino y crema de aji. Remover hasta obtener algo parecido a una pasta, echar un poco de palillo.

Agregar el fumet al aderezo, las papas y arverjas.

Agregar hierbabuena picada, los mariscos y cocinar a punto.

Probar sal al gusto y conservar.

Servir este platillo acompañado de arroz blanco graneado.

ceviche limeño

CEVICHE LIMEÑO

ceviche limeño

Hoy preparamos un rico ceviche limeño de pescado fresco. Esta receta es muy sencilla, lo puedes preparar en casa con pocos ingredientes y en muy poco tiempo. Empecemos!.

Ingredientes del ceviche limeño

  • Pescado blanco(lenguado)… 200 grs
  • Cebolla roja (cortada a la pluma) … ½ unidad.
  • Aji limo picado finamente…1cda
  • Ajos chancados…1/2 unidad
  • Apio chancado…1 rama pequeña
  • Limón…6 unidades
  • Culantro picado…1/2 cucharada
  • Sal

* El pescado ideal es lenguado, pero puedes usar corvina, ojo de uva u otro parecido.

Guarnición:

  • Lechuga…2 hojas
  • Camote glaseado o sancochado…150grs
  • Choclo sancochado…1/2 unidad
  • Rocoto…1 rodaja

Preparación

Cortar el pescado al sesgo o cuadritos tamaño dado.

Colocar el pescado en un bowl, agregarle los ajos chancados, el apio ligeramente chancado y el ají.

Luego agregar el jugo de los limones, sal y culantro picado, mezclar. Dejar reposar unos 2 minutos. Retirar el apio.

Agrega la cebolla y mezclar bien.

Cómo servir un ceviche limeño

En una fuente o plato colocar el ceviche. Acompaña con el camote cortado en rodajas y cholo. Encima decorar con rodaja de rocoto.

souffle de brocoli peruano

SOUFFLE DE BRÓCOLI  PERUANO

souffle de brocoli peruano

En esta receta vamos a preparar un rico souffle de brócoli peruano. Vamos a ello:

Ingredientes:

  • Mantequilla…03 cucharadas
  • Harina…03 cucharadas
  • Leche fresca…01 taza
  • Queso Edam rallado(opcional)…1/2 taza
  • Huevos…04 huevos
  • Brócoli…04 tazas
  • Pan molido…03 cucharadas
  • Queso parmesano rallado…04 cucharadas
  • Sal, pimienta, nuez moscada al gusto

Preparación soufflé de brócoli peruano

Salsa blanca:

En una olla a fuego medio derretir la mantequilla, agregar la harina y remover hasta integrar un poco. Vierte la leche tibia de a pocos e ir removiendo para evitar que se forme grumos. Sazonar con sal, pimienta y nuez moscada. Cocinar hasta que forme una crema espesa, siempre removiendo. Apagar y dejar enfriar.

Pasos adicionales:

Separar las yemas de las claras. Incorporar las yemas a la salsa blanca y mezclar bien.

En otro bowl batir las claras y agregar a la salsa blanca. Incorporar el brócoli, queso edam e integrar todo.

Engrasar con mantequilla una fuente, cubrir con el pan rallado y echar la mezcla. Espolvorear encima el queso parmesano.

Llevar al horno precalentado a 180 oC por 40 minutos o hasta que gratine.

Retirar del horno y dejar enfriar unos 10 minutos.

Servir

Cortar en porciones y servir. Lo puedes usar como entrada o plato de fondo que puede estar acompañado de verduras frescas o algún tubérculo sancochado.

Cuy frito con picante de papa cajamarca

CUY FRITO CON PICANTE DE PAPA CAJAMARCA

Cuy frito con picante de papa cajamarca

Esta es una receta donde vamos a preparar cuy frito con picante de papa al estilo Cajamarca. Este plato es típico de las celebraciones como bautismos, matrimonios, fiestas de carnaval, etc. También se puede encontrar en todos los restaurantes de este departamento. Cuando visites Cajamarca, no te quedes sin probar este platillo delicioso.

Ingredientes

  • Papa blanca…01kg
  • Cuy entero eviscerado…01 unidad
  • Aceite vegetal
  • Ají panca molido…1/4kg
  • Ajo molido…01 cucharada
  • Orégano seco triturado…01 cucharada(opcional)
  • Sal al gusto

Preparación del cuy frito cajamarquino

Pelar las papas y lavar bien. Cortar en cubos grandes.

En una olla echar las papas y un poco de agua al nivel, sal al gusto. Cocinar hasta que estén suaves.

En otra olla, sancochar el cuy en agua y sal por unos 15 minutos, retirar el cuy de la olla y dejar escurrir un rato(este paso es opcional, si deseas puedes omitirlo y fríes directo el cuy, pero antes sazona con sal).

En una cacerola calentar bien el aceite y freir el cuy hasta que esté dorado por ambos lados. Retirar y reservar.

Hacer un aderezo con unas tres cucharadas de aceite, el ají, ajo y sal al gusto. Dorar unos 4 minutos, probar el punto de sal.

Si las papas tienen mucha agua, retirar un poco. Agregar el aderezo del ají, orégano y mezclar. Debe quedar como si fuera locro.

Si deseas puedes reservar un poco de aderezo del ají y untar al cuy por encima, le da un toque especial.

Arroz de trigo para acompañar

Primero debes moler ligeramente el trigo pelado y seco en un molinillo. No lo vuelvas harina, debe tener un tamaño parecido al arrocillo para que pueda granear.

En una olla dora un poco de ajo en aceite como si fuera para preparar arroz. Echa la misma cantidad de agua por cada taza de trigo (no lavar).

Deja cocinar a fuego bajo como lo haces con el arroz y listo para servir.

¿Cómo se sirve cuy frito con picante de papa en Cajamarca?

En un plato coloca una porción de papas y puedes acompañar con arroz blanco graneado o arroz de trigo(muy delicioso, la preparación está en el paso anterior).

BRAZUELO DE CORDERO AL HORNO

Este tipo de carne es muy rica, por eso hoy vamos a preparar brazuelo de cordero al horno. A continuación, tienes la lista de ingredientes que necesitas:

Ingredientes

  • Brazuelo de cordero…02kg
  • Ají panca molido…02 cucharadas
  • Ajo molido…1/2 cucharada
  • Comino…1/2 cucharadita
  • Sal y pimienta al gusto
  • Vinagre…04 cucharadas
  • Hierbabuena y orégano picado…04 cucharadas
  • Papas peladas…08 unidades
  • Cebollas rojas pequeñas…04 unidades

Preparación del brazuelo de cordero al horno

En un bowl colocar el ají panca, ajo, comino, sal, pimenta, vinagre, orégano y la hierbabuena. Mezclar bien todos los ingredientes y agregar los trozos de cordero. Macerar de un día para otro, refrigerar.

En una fuente para horno, acomodar el cordero y alrededor colocar papas crudas en mitades rociadas con agua y sal. También colocar las cebollas cortadas por mitad o en gajos gruesos. Echar un chorro de aceite por encima del cordero y la guarnición.

Llevar al horno precalentado a 180 oC por 1 hora y 20 minutos o hasta que la carne esté suave.

Cómo servir el cordero al horno

En un plato colocar un par de trozos de brazuelo de cordero al horno. Acompañar con papa y algunos gajos de cebolla asada.

Chupin de pescado receta peruana

CHUPÍN DE PESCADO RECETA PERUANA

Chupin de pescado receta peruana

Hoy preparamos un rico chupín de pescado, pero con una receta peruana. Cada país tiene su propio estilo y seguro que es muy rico también.

Nosotros en Perú tenemos tantos ingredientes para cocinar platos exquisitos como éste, la papa amarilla es muy rica, pescado puedes escoger el que más te guste y mucho más. Empecemos:

Ingredientes:

  • Filetes de pescado…01kg
  • Aceite vegetal
  • Cebolla picada…01 taza
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Comino…1/2 cucharadita
  • Tomates pelados y picados…1/2 taza
  • Culantro…03 ramas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua o caldo de pescado…1 ½ taza
  • Vino blanco seco…1/3 taza
  • Pasta de tomate…01 cucharada
  • Pimientos pelados y picados…02 unidades
  • Ajíes frescos…02 unidades
  • Alverjas sancochadas verdes…01 taza
  • Papas amarillas sancochadas y peladas…08 unidades
  • Perejil picado…02 cucharadas
  • Culantro picado…02 cucharadas
  • Limón

¿Cómo preparar chupín de pescado con una receta peruana?

Cortar el pescado en cubos grandes.

En una olla echar un chorro de aceite y hacer el aderezo de cebolla, ajo, comino, pimienta, tomate. Cocinar removiendo y cuando esté casi listo, agregar la pasta de tomate y dejar cocinar un poco más. Añadir culantro en rama (lo puedes picar en trozos grandes). Dejar enfriar y licuar.

Echar en la misma olla la salsa licuada, el vino. Agregar agua, el pimiento, ajíes. Tapar y cuando rompa hervor echar los trozos de pescado. Dejar cocinar unos 10 minutos. Incorporar las alverjas, papas, espolvorear un poco de culantro picado.

Servir en un plato hondo y agregar unas gotas de limón.

Pastel de fideos y conchitas

PASTEL DE FIDEOS Y CONCHITAS

Pastel de fideos y conchitas

Hoy vamos a preparar un rico pastel de fideos y conchitas. Las pastas son perfectas para cualquier ocasión, este plato lo puedes usar como entrada o plato de fondo. Comencemos:

Ingredientes

  • Fideo tallarin…1/2kg
  • Conchitas…48 unidades
  • Salsa blanca…01 taza
  • Queso parmesano…1/2 taza
  • Mayonesa…1/2 taza
  • Mantequilla

Preparación salsa blanca para el pastel

Ingredientes:

  • Leche fresca…01 taza
  • Harina sin preparar…02 cucharadas
  • Mantequilla…01 cucharada
  • Sal
  • Nuez moscada

¿Cómo preparar la salsa blanca?

En una olla pequeña, derretir la mantequilla, echar la harina, mover y dorar un poco. Agregar de a pocos la leche tibia e ir moviendo hasta formar una crema espesa. Sazonar con sal y una pizca de nuez moscada.

Preparación del pastel de fideos y conchitas

En una olla sancochar la pasta en agua y sal. Cuando esté al dente, escurrir.

Limpiar las conchas, quitar la parte negra y lavar bien.

En una vasija echar la salsa blanca caliente, conchas, queso parmesano y tallarines. Mezclar con un tenedor.

Engrasar una fuente para horno con mantequilla. Vaciar los fideos con la mezcla, cubrir con mayonesa y espolvorear el queso parmesano.

Llevar al horno precalentado a 180 oC hasta que gratine (toma un color dorado por encima).

Esperar que enfríe unos 10 minutos antes de servir.