Pollo a la naranja

POLLO A LA NARANJA

Pollo a la naranja

Vamos a preparar un rico pollo a la naranja. El sabor ácido le da un toque especial a las comidas. Esta receta es muy sencilla de preparar y poco tiempo. Bueno, manos a la obra!.

Ingredientes

  • Presas de pollo…06 unidades
  • Harina sin preparar…1/4 taza
  • Aceite vegetal
  • Mantequilla…04 cucharadas
  • Caldo de pollo…1 ½ taza
  • Jugo de naranja…3/4 taza
  • Kion o jengibre picado…1/2 cucharadita
  • Pimiento en cuadritos…3/4 taza
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación pollo a la naranja

Sazonar con sal y pimienta las presas de pollo, pasar por harina.

En una olla calentar 2 cucharadas de aceite y mantequilla, dorar las presas de pollo.

Agregar el caldo de pollo, jugo de naranja y kion. Sazonar con sal y pimienta. Cocinar por 20 minutos o hasta que el pollo esté suave.

Agregar el pimiento y mezclar. Dejar reposar unos 5 minutos para que el pimiento se sancoche.

Pollo a la crema de leche

POLLO A LA CREMA DE LECHE

Pollo a la crema de leche

¿Se te antoja preparar un pollo a la crema de leche? Entonces empecemos, vamos a ver qué ingredientes se necesita.

Ingredientes pollo a la crema de leche

  • Mantequilla…04 cucharadas
  • Ajo molido…1/2 cucharadita
  • Hojas de laurel…02 unidades
  • Tocino picado…150grs
  • Muslos de pollo o pechugas…12 unidades
  • Cebolla blanca picada en cuadritos…01 unidad
  • Vino blanco…3/4 taza
  • Crema de leche…1/2 taza
  • Perejil picado…02 cucharadas
  • Aceite vegetal
  • Sal, comino y pimienta al gusto

Cómo preparar esta receta

Sazonar con sal, pimienta, comino y ajo molido el pollo.

En una olla calentar 2 cucharadas de aceite y la mantequilla. Agregar el tocino, el pollo y dorar por ambos lados. Retirar y reservar.

En la misma olla, dorar la cebolla y sazonar con sal, pimienta una pizca. Agregar el vino, remover y esperar que se evapore el alcohol (1 minuto aproximadamente).

Agregar la crema de leche, laurel, perejil, pollo, tocino. Mezclar y dejar cocinar hasta que las presas de pollo estén tiernas. Probar punto de sal.

Y cómo se puede servir

En un plato servir el pollo, bañar con la crema de leche y espolvorear perejil picado. Se puede acompañar con arroz o papa sancochada en rodajas.

CABELLO DE ANGEL CON MANTEQUILLA Y AJO

Esta receta de cabello de angel con mantequilla y ajo, siempre ha sido mi favorita y me ha sacado de apuros en la cocina porque se hace rápido y es muy rica. Empecemos!.

Ingredientes

  • Fideos cabello de ángel…01kg
  • Mantequilla…04 cucharadas
  • Ajo molido…01 cucharada
  • Jugo de limón…1/2 tapa
  • Perejil picado…02 cucharadas
  • Queso parmesano rallado…06 cucharadas
  • Sal

Preparar el cabello de angel con la mantequilla y el ajo

En una olla con agua y sal sancochar los fideos.

En una sartén derretir la mantequilla y dorar el ajo. Agregar el jugo de limón y retirar.

Agregar a la sartén los fideos escurridos, espolvorear el perejil y mezclar.

Servir y espolvorear un poco de queso parmesano encima.

GUISO DE CARNE CON VAINITAS PERUANO

Las vainitas es una verdura que nos permite preparar gran variedad de platos. Hoy haremos un rico guiso de carne con vainitas al estilo peruano.

Ingredientes

  • Lomo de res picado cubos pequeños…600grs
  • Tocino ahumado picado…150grs
  • Ajos picados…03 dientes
  • Cebolla roja a la pluma…01 unidad
  • Orégano seco…01 cucharadita
  • Vainitas picadas…400grs
  • Ají panca molido…01 cucharada
  • Pasta de tomate…01 cucharada
  • Caldo de verduras…01 taza
  • Hierbabuena…02 cucharadas
  • Papas blancas sancochadas…06 unidades Sal, pimienta y comino al gusto

Preparar un guiso de vainitas con carne al estilo peruano

Sazonar la carne con sal y pimienta.

En una olla calentar un chorro de aceite y freir la carne con el tocino por 1 minuto.

Agregar el ajo, la cebolla y orégano. Cuando esté transparente la cebolla agregar el ají panca y pasta de tomate, dejar 1 minuto más.

Añadir las vainitas, el caldo o agua. Mezclar bien y probar el punto de sal. Tapar la olla y cocinar unos 8 minutos.

Agregar la hierbabuena y mezclar.

Cómo servir este plato

En un plato colocar rodajas de papa sancochada como base y encima echar el guiso de carne de vainitas. Espolvorear hierbabuena picada para decorar.

MIXTURA MEDITERRANEA CON ANCHOVETAS

Vamos a preparar una mixtura mediterranea con anchovetas. Este tipo de pescado es muy nutritivo y nuestro litoral peruano produce en abundancia, entonces no esperemos más y vamos a ver la receta.

Ingredientes

  • Berenjenas medianas sin piel en cubos medianos…02 unidades
  • Aceite de oliva…07 cucharadas
  • Cebolla roja picada…01 taza
  • Ajos picados…06 dientes
  • Zapallito italiano en cubos medianos…01 unidad
  • Tomates sin piel, ni pepas en cubos…04 unidades
  • Perejil picado…04 cucharadas
  • Miel de abeja…01 cucharadita
  • Pimienta y comino al gusto
  • Pimientos cortados en tiras…02 unidades
  • Anchoveta en conserva…01 lata
  • Orégano seco…02 cucharaditas
  • Aceitunas verdes sin pepa en mitades Sal al gusto

Cómo preparar mixtura mediterranea con anchovetas

Ponga las berenjenas en agua y sal, reposar 1 hora. Escurrir y enjuagar.

En una olla calentar aceite, agregar la cebolla y dorar hasta que esté transparente. Añadir la berenjena, ajo, zapallito italiano, tomate, miel. Sazonar con una pizca de pimienta y comino, sal al gusto.

Mezclar bien todos los ingredientes, bajar el fuego y cocinar hasta que las verduras estén tiernas. Agregar el pimiento, mezclar y apagar el fuego. Reservar.

En una sartén calentar 2 cucharadas de aceite y saltear las anchovetas cortadas en trozos con orégano. Debe estar doradas por todos lados.

Mezclar las anchovetas con los vegetales y las aceitunas. Verificar la sazón.

¿Cómo se sirve?

Servir en un plato una porción de mixtura mediterranea con anchovetas. Espolvorear un poco de perejil picado para decorar. Lo puedes acompañar con arroz o papas sancochadas.

Estofado de berenjenas

ESTOFADO DE BERENJENAS

Estofado de berenjenas

Si deseas un plato sin proteína animal, aquí vamos a preparar un rico estofado de berenjenas. Vamos a ello:

Ingredientes

  • Berenjenas en cubos…04 unidades
  • Aceite vegetal
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Pasta de tomate…02 cucharadas
  • Choclos desgranados…02 unidades
  • Vino blanco…01 taza
  • Caldo de verduras…03 tazas
  • Arverjas verdes…01 taza
  • Papas amarillas picadas en cuatro…06 unidades
  • Perejil picado…04 cucharadas
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar estofado de berenjenas

En un bowl colocar agua con sal, agregar la berenjena picada y dejar reposar por 1 hora. Escurrir, enjuagar y reservar.

En una olla calentar aceite y hacer el aderezo con cebolla, ajo molido, sal y pimienta una pizca. Remover y dejar que la cebolla se ponga transparente. Agregar la pasta de tomate y cocinar 1 minuto.

Agregar el choclo, vino, caldo de verduras, las berenjenas, arverjas y papas. Probar el punto de sal y cocinar hasta que la papa esté cocida.

El estofado de berenjenas con qué se puede acompañar

En un plato servir el estofado de berenjena, espolvorear un poco de perejil. Si deseas puedes acompañar con arroz blanco graneado.

Mixto de cecina y chorizo con tacacho

MIXTO DE CECINA Y CHORIZO CON TACACHO

Mixto de cecina y chorizo con tacacho

Si tienes antojo de comer un mixto de cecina y chorizo con tacacho, puedes hacerlo tu mism@. Busca todos los ingredientes y empecemos:

Ingredientes

  • Aceite vegetal…1/2 taza
  • Manteca de cerdo…04 cucharadas
  • Plátanos verdes en rodajas…08 unidades
  • Tocino frito picado…60grs
  • Cecina de cerdo ahumada…300grs
  • Chorizo de cerdo ahumado…300grs Sal

Preparación de tacacho con cecina y chorizo mixto

Calentar el aceite y la manteca en una sartén a fuego medio. Freir el plátano por 5 minutos para que las rodajas queden cocidas por dentro. Retirar del fuego, triturar y mezclar con el tocino. Sazonar con sal.

Armar el tacacho formando bolas con la masa del plátano y tocino.

En una sartén colocar 1 cucharada de aceite y freir la cecina por 5 minutos, debe quedar dorada por ambos lados. Retirar y reservar.

En la misma sartén freir el chorizo por todos lados. Retirar y reservar.

Arroz a la naranja

ARROZ A LA NARANJA

Arroz a la naranja

Preparar un arroz a la naranja es un plato que te puede sacar de apuros. No necesita muchos ingredientes y es super sencillo su elaboración. Vamos a ello.

Ingredientes

  • Jugo de naranja…01 taza
  • Ralladura de 01 naranja
  • Mantequilla…03 cucharadas
  • Arroz…1 ½ taza
  • Zanahoria picada o rallada…1/4 taza
  • Pasas negras picadas…100grs
  • Sal y pimienta blanca al gusto

Preparación de arroz a la naranja

En una olla echar el jugo de naranja con la ralladura y la mantequilla. Agregar ½ taza agua para equilibrar con la cantidad de arroz. Cuando empiece a hervir, agregar el arroz, zanahoria, pasas, sal y pimienta. Tapar, bajar el fuego y dejar cocinar por 20 minutos hasta que esté cocido.

Seco de cerdo

SECO DE CERDO

Seco de cerdo

Ahora vamos a cocinar un seco de cerdo al estilo peruano. Sigue el paso a paso y prepara un almuerzo para toda la familia.

Ingredientes

  • Cerdo cortado en trozos medianos… 01kg
  • Yuca pelada tamaño mediano…2 unidades
  • Cebolla blanca cortada en cuadritos…01 unidad
  • Ajo picado…01 diente
  • Aceite vegetal…1/4 taza
  • Culantro licuado…1/2 taza
  • Vino blanco…1/2 taza
  • Cerveza negra…01 botella
  • Ají amarillo fresco molido…01 cucharada
  • Zanahoria picada…01 unidad
  • Arverjas frescas…1/2 taza
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación seco de cerdo

Sazonar los trozos de cerdo.

En una olla, con la mitad del aceite dorar los trozos de cerdo por todos lados. Retirar y reservar.

En la misma olla, agregar el resto de aceite (si es necesario) y dorar la cebolla con el ajo, ají amarillo, pimienta y sal. Remover y dejar cocinar hasta que esté como una pasta suave.

Agregar las arverjas, zanahorias, carne de cerdo, vino, cerveza, culantro licuado. Mezclar, tapar y cocinar a fuego lento hasta que la carne esté suave. Verificar la sazón.

En otra olla sancochar la yuca en agua y sal. Si no tienes yuca, puedes usar papa blanca.

Carapulcra chinchana con sopa seca

CARAPULCRA CHINCHANA CON SOPA SECA

Carapulcra chinchana con sopa seca

Aquí tenemos una deliciosa receta de carapulcra chinchana con sopa seca. Este plato en un principio era para los pobres por alla en el siglo XVII, pero ahora se sirve hasta en la clase media limeña.

Ingredientes

  • Carne de cerdo en trozos…1/2 kg
  • Aceite lo necesario
  • Manteca de cerdo…02 cucharadas
  • Ajo molido…02 cucharadas
  • Ají panca molido…04 cucharadas
  • Comino…01 cucharada
  • Maní tostado y molido…250grs
  • Papas blancas sancochadas en cubos…02 kg
  • Cebolla roja picada en cuadritos…01 unidad
  • Hongo seco…01 unidad
  • Hojas de laurel…03 unidades
  • Tomate sin piel, ni pepas picado…1/2 unidad
  • Zanahoria en cubitos…1/2 unidad
  • Albahaca picada…1/2 taza
  • Achiote molido…01 cucharada
  • Caldo de carne…02 y  ¼ taza
  • Espaguetis…1/2kg
  • Perejil picado…01 cucharada

Preparación carapulcra chinchana con sopa seca

En una olla a fuego medio, sancochar la carne con 10 tazas de agua por 45 minutos. Retirar del fuego y colar. Conservar el caldo. Cortar la carne en cubos y reservar.

En una olla calentar 2 cucharadas de aceite y manteca a fuego bajo. Dorar 1 cucharada de ajo, añadir el ají panca, media cucharada de comino y sal. Remover y cocinar por unos 7 minutos aproximadamente.

Agregar el maní, mezclar y cocinar por unos 5 minutos más.

Incorporar un poco de caldo de la carne y esperar que rompa el hervor. Añadir la papa, carne cortada, remover y probar el punto de sal. Cocinar durante 5 minutos. Si está muy seco agregar un poco más de caldo.

En otra olla calentar aceite y dorar cebolla, ajo y comino restante por 3 minutos. Añadir el hongo, laurel, tomate, zanahoria y freir 3 minutos.

Agregar albahaca, achiote, mezclar y cocinar por 2 minutos. Echar el caldo de carne restante hasta que rompa hervor. Agregar los espaguetis partidos y cocinar removiendo de vez en cuando hasta que estén cocidos. Espolvorear un poco de perejil y listo.