Chupin de pescado receta peruana

CHUPÍN DE PESCADO RECETA PERUANA

Chupin de pescado receta peruana

Hoy preparamos un rico chupín de pescado, pero con una receta peruana. Cada país tiene su propio estilo y seguro que es muy rico también.

Nosotros en Perú tenemos tantos ingredientes para cocinar platos exquisitos como éste, la papa amarilla es muy rica, pescado puedes escoger el que más te guste y mucho más. Empecemos:

Ingredientes:

  • Filetes de pescado…01kg
  • Aceite vegetal
  • Cebolla picada…01 taza
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Comino…1/2 cucharadita
  • Tomates pelados y picados…1/2 taza
  • Culantro…03 ramas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua o caldo de pescado…1 ½ taza
  • Vino blanco seco…1/3 taza
  • Pasta de tomate…01 cucharada
  • Pimientos pelados y picados…02 unidades
  • Ajíes frescos…02 unidades
  • Alverjas sancochadas verdes…01 taza
  • Papas amarillas sancochadas y peladas…08 unidades
  • Perejil picado…02 cucharadas
  • Culantro picado…02 cucharadas
  • Limón

¿Cómo preparar chupín de pescado con una receta peruana?

Cortar el pescado en cubos grandes.

En una olla echar un chorro de aceite y hacer el aderezo de cebolla, ajo, comino, pimienta, tomate. Cocinar removiendo y cuando esté casi listo, agregar la pasta de tomate y dejar cocinar un poco más. Añadir culantro en rama (lo puedes picar en trozos grandes). Dejar enfriar y licuar.

Echar en la misma olla la salsa licuada, el vino. Agregar agua, el pimiento, ajíes. Tapar y cuando rompa hervor echar los trozos de pescado. Dejar cocinar unos 10 minutos. Incorporar las alverjas, papas, espolvorear un poco de culantro picado.

Servir en un plato hondo y agregar unas gotas de limón.

Menestrón de res peruano

MENESTRÓN DE RES PERUANO

Menestrón de res peruano

El menestrón de res peruano, tiene su propios ingredientes que lo hace único. Esta sopa deliciosa, es perfecta para acompañar el almuerzo.

Vamos a ver qué necesitamos y a cocinar!.

Ingredientes para menestrón

  • Pecho de res cortado en trozos…600grs
  • Tallo de apio picado…01 rama
  • Poro en trozos…1/2 unidad
  • Zapallo macre en cubos…250grs
  • Choclo en rodajas…01 unidad
  • Habas verdes peladas…1/4kg
  • Pallares verdes…1/4kg
  • Frejoles verdes pelados…1/4kg
  • Papa blanca en trozos…1/2kg
  • Yuca amarilla en trozos…1/2 kg
  • Aceite vegetal
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Ajo picado…01 cucharada
  • Hojas de albahaca…01 taza
  • Orégano picado…01 rama
  • Fideos canuto…1/2kg
  • Queso fresco cortado en cubos…100grs
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar menestrón de res peruano

En una olla, echar 3 litros de agua, sal y hervir por 2 horas.

Agregar a la sopa el apio, poro, zapallo, choclo, habas, pallares, frejoles, papas, yucas. Cocinar unos 20 minutos hasta que las verduras estén cocidas.

En una sartén dorar la cebolla, el ajo, pimienta hasta que la cebolla esté transparente. Agregar las hojas de albahaca picada y cocinar por 2 minutos más. Dejar enfriar y licuar.

Agregar el aderezo a la olla de sopa. Sazonar con sal y orégano al gusto. Incorporar los fideos y cocinar hasta que estén suaves.

En un plato hondo servir el menestrón de res y decorar con queso fresco.

Shambar trujillano

SHAMBAR TRUJILLANO

Shambar trujillano

Quien ha probado un shambar trujillano, con toda seguridad que ha vuelto a buscarlo en algún restaurante o prepararlo en su cocina. Es una sopa muy agradable y nutritiva.

Ingredientes shambar trujillano

  • Trigo shámbar…1/2kg
  • Frejoles verdes…200grs
  • Alverjones…100grs
  • Habas secas…200grs
  • Garbanzos…100grs
  • Frejoles panamito…100grs
  • Huesos de res…1/2kg
  • Carne de cerdo en trozos…1kg
  • Piel de cerdo en trozos…1/2kg
  • Lentejas boconas…200grs
  • Jamón del norte en trozos(opcional)…1/2kg
  • Hierbabuena…01 rama
  • Aceite vegetal
  • Tallos de cebolla china picados (parte blanca) …02 unidades
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Ají panca molido…02 cucharaditas
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Cómo preparar shambar

Remojar toda la noche por separado: trigo, frejoles, alverjones, habas, garbanzos y frejoles panamito. El agua debe cubrir el doble a la menestra.

En una olla, echar 3 litros de agua. Cuando rompa el hervor, agregar los huesos de res, la piel del cerdo y cocinar unos 15 minutos.

Pasado el tiempo, agregar el trigo, garbanzos, frejoles panamito, habas, lentejas y el jamón. Dejar hervir unos 20 minutos. Incorporar los alverjones, frejoles verdes, la rama de hierbabuena y cocinar unos 10 minutos.

En una sartén agregar un chorro de aceite y dorar la cebolla china con el ajo, ají panca. Sazonar con sal, pimienta y comino.

Agregar el aderezo a la olla, remover y dejar cocinar unos 5 minutos más. Probar punto de sal y apagar el fuego.

Servir y espolvorear hierbabuena picada para decorar.

Inchicapi de gallina

INCHICAPI DE GALLINA

Inchicapi de gallina

Ahora vamos a preparar inchicapi de gallina, una sopa típica de la selva peruana. Empecemos:

Ingredientes

  • Maní…1/2kg
  • Culantro picado…01 rama
  • Sachaculantro…01 hoja                    
  • Gallina…08 presas
  • Ajo picado…02 dientes
  • Arroz…1/2 taza
  • Yuca…08 trozos
  • Sal al gusto

Preparación del inchicapi de gallina

Licuar en un poco de agua, el maní, culantro picado, sachaculantro. Revervar.

Sancochar la gallina en 2 litros de agua a fuego medio por 20 minutos.

Agregar la crema de maní licuado, el ajo. Esperar que rompa hervor para echar el arroz y la yuca, un poco de sal. Mezclar y dejar cocinar a fuego bajo durante 15 minutos, hasta que espese. Reservar.

Aguadito de conchas

AGUADITO DE CONCHAS

Aguadito de conchas

El aguadito de conchas, es un plato muy nutritivo, tanto así que muchos lo califican como levanta muertos porque revitaliza al cuerpo . Vamos a ver qué se necesita para empezar a prepararlo.

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Ají amarillo molido…02 cucharadas
  • Culantro molido…3/4 taza
  • Arroz…01 taza
  • Caldo de pescado…02 litros
  • Papas amarillas en rodajas…06 unidades
  • Choclos en rodajas…03 unidades
  • Alverjas…01 taza
  • Pimiento en tiras…01 unidad
  • Conchas de abanico limpias…24 unidades
  • Limones en gajos…03 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación aguadito de conchas

En una olla calentar un chorro de aceite y echar la cebolla, sal, pimienta, remover hasta que esté transparente. Añadir el ají amarillo, culantro y cocinar unos 2 minutos más.

Agregar el arroz y caldo caliente. Dejar hervir y agregar la papa, choclo, pimiento, alverjas. Tapar la olla y cocinar unos 25 minutos.

Rectificar sazón y agregar las conchas, tapar la olla y esperar unos 5 minutos antes de servir.

Caldo de pescado para el aguadito de conchas

En una olla hervir 3 litros de agua. Agregar 1/2 kg de huesos de pescado, dos ramas de apio, dos hojas de laurel, 6 granos de pimienta negra y cocinar unos 25 minutos.

Pasar por un colador el caldo y usar para preparar otros platillos.