Arroz tapado con atun

ARROZ TAPADO CON ATÚN

Arroz tapado con atun

El arroz tapado con atún es el mejor plato para sacar de apuros en la cocina. Los ingredientes los tenemos casi todos y se puede preparar en corto tiempo.

Ingredientes

  • Arroz hecho con aceite y ajo…02 tazas(o lo que necesites)
  • Aceite…03 cucharadas
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Tomates pelados y picados…03 unidades
  • Sal y pimienta
  • Atún…01 lata
  • Vino blanco seco(opcional)…1/2 taza
  • Huevo duro picado…02 unidades
  • Alverjas verdes cocidas…1/2 taza
  • Queso parmesano rallado(opcional)

En caso no tengas atún puedes hacerlo con carne molida o picada.

Preparación del relleno para el arroz tapado con atún

En una sartén con aceite caliente dorar la cebolla, agregar el tomate. Sazonar con sal y pimienta al gusto, debe quedar como una crema el aderezo.

Agregar el vino, mezclar y dejar que el alcohol se evapore. Incorporar el atún desmenuzado (sin agua o aceite), alverjas. Integrar todo y dejar 1 minuto más cocinando o hasta que no tenga mucho jugo.

Apagar el fuego, agregar el huevo duro y mezclar todo.

Cómo servir este platillo

Coger un molde (puede ser un plato hondo mediano). Echar un poco de arroz, en medio el relleno y tapar con otra capa de arroz.

En un plato voltear el molde de arroz. Espolvorear queso parmesano encima si deseas.

Avispa juane de gallina

AVISPA JUANE DE GALLINA

Avispa juane de gallina

Si has probado un avispa juane de gallina en un restaurante o alguien te invitó, seguro que deseas repetir. Aquí tienes la receta completa, sigue todos los pasos y no te quedes con las ganas de disfrutar un plato como éste.

Ingredientes del avispa juane

  • Orégano…03 ramas
  • Ajos…03 dientes
  • Comino…01 cucharada
  • Ají charapita…03 unidades
  • Palillos frescos pelados cortados en cubos…06 unidades
  • Gallina sin piel…10 presas
  • Arroz cocido…01kg
  • Pechuga de pollo molida…1/2kg
  • Huevos batidos…10 unidades
  • Hojas de bijao…20 unidades
  • Aceite vegetal
  • Plátanos de la isla en láminas o rodajas…10 unidades
  • Cocona en cubos pequeños…03 unidades
  • Ajíes charapita picado…10 unidades
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Culantro picado(opcional)…1/4 cucharada
  • Jugo de limón…10 unidades
  • Sal

Preparación del avispa juane de gallina

En un mortero moler el ajo, orégano, comino, 3 ajíes charapita y palillo hasta conseguir una masa.

Colocar el aderezo del mortero en una olla, agregar las presas de gallina y 1 litro de agua. Cocinar a fuego medio por 30 minutos. Retirar las presas y reservar.

En un bowl mezclar el caldo de gallina con el arroz. Agregar la pechuga de gallina molida y los huevos, remover unos 3 minutos. Reservar.

Pasar las hojas de bijao por encima del fuego ligeramente para que vuelvan más flexibles.

Colocar dos hojas de bijao en forma de cruz y colocar en el centro una taza de arroz. Acomodar encima una presa de gallina, envuelva las hojas y sujetar con una pita. Hacer el mismo proceso con el resto de ingredientes.

En una olla acomodar los juanes y cubrir con agua hirviendo. Agregar sal y 2 cucharadas de aceite. Tapar y cocinar unos 45 minutos. Retirar y reservar.

En una sartén echar abundante aceite, calentar a fuego medio y freir los plátanos. Retirar y reservar.

Salsa de cocona:

En un recipiente echar la cocona, ají charapita, cebolla, culantro, jugo de limón, sal al gusto y mezclar bien todos los ingredientes.

Servir

Retirar las hojas y servir el avispa juane de gallina. Acompañar con plátanos fritos y la salsa de cocona.

ENSALADA DE CALAMARES Y ARROZ

El arroz es un ingredientes muy versátil, se puede usar en una gran variedad de platos. Ahora vamos a preparar un rica ensalada de calamares y arroz. Empecemos!.

Ingredientes

  • Arroz…1 ½ taza
  • Mantequilla…04 cucharadas
  • Dientes de ajo picado…04 unidades
  • Calamares en aros…1/2kg
  • Vinagre de manzana…02 cucharadas
  • Azúcar…02 cucharaditas
  • Tomates sin piel, ni pepa en cubos…05 unidades
  • Albahaca picada…04 cucharadas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de una ensalada de calamares y arroz

Calentar 2 tazas de agua en una olla a fuego alto hasta que empiece a hervir. Agregar 2 cucharaditas de sal y el arroz. Remover y esperar que hierva. Bajar el fuego al mínimo y dejar cocinar por 20 minutos aproximadamente.

Poner el arroz en un bowl, y dejar enfriar.

Calentar la mantequilla y dorar los ajos. Agregar los calamares y saltear 2 minutos. Reservar.

Mezclar el vinagre con el azúcar. Sazonar el aliño con sal y pimienta.

Unir el arroz con los calamares, tomate, albahaca. Agregar el aliño y mezclar bien.

Cómo servir esta ensalada

En un plato colocar la ensalada de calamares con arroz, espolvorear un poco de albahaca picada para decorar.

Arroz a la naranja

ARROZ A LA NARANJA

Arroz a la naranja

Preparar un arroz a la naranja es un plato que te puede sacar de apuros. No necesita muchos ingredientes y es super sencillo su elaboración. Vamos a ello.

Ingredientes

  • Jugo de naranja…01 taza
  • Ralladura de 01 naranja
  • Mantequilla…03 cucharadas
  • Arroz…1 ½ taza
  • Zanahoria picada o rallada…1/4 taza
  • Pasas negras picadas…100grs
  • Sal y pimienta blanca al gusto

Preparación de arroz a la naranja

En una olla echar el jugo de naranja con la ralladura y la mantequilla. Agregar ½ taza agua para equilibrar con la cantidad de arroz. Cuando empiece a hervir, agregar el arroz, zanahoria, pasas, sal y pimienta. Tapar, bajar el fuego y dejar cocinar por 20 minutos hasta que esté cocido.

Inchicapi de gallina

INCHICAPI DE GALLINA

Inchicapi de gallina

Ahora vamos a preparar inchicapi de gallina, una sopa típica de la selva peruana. Empecemos:

Ingredientes

  • Maní…1/2kg
  • Culantro picado…01 rama
  • Sachaculantro…01 hoja                    
  • Gallina…08 presas
  • Ajo picado…02 dientes
  • Arroz…1/2 taza
  • Yuca…08 trozos
  • Sal al gusto

Preparación del inchicapi de gallina

Licuar en un poco de agua, el maní, culantro picado, sachaculantro. Revervar.

Sancochar la gallina en 2 litros de agua a fuego medio por 20 minutos.

Agregar la crema de maní licuado, el ajo. Esperar que rompa hervor para echar el arroz y la yuca, un poco de sal. Mezclar y dejar cocinar a fuego bajo durante 15 minutos, hasta que espese. Reservar.

Aguadito de conchas

AGUADITO DE CONCHAS

Aguadito de conchas

El aguadito de conchas, es un plato muy nutritivo, tanto así que muchos lo califican como levanta muertos porque revitaliza al cuerpo . Vamos a ver qué se necesita para empezar a prepararlo.

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Ají amarillo molido…02 cucharadas
  • Culantro molido…3/4 taza
  • Arroz…01 taza
  • Caldo de pescado…02 litros
  • Papas amarillas en rodajas…06 unidades
  • Choclos en rodajas…03 unidades
  • Alverjas…01 taza
  • Pimiento en tiras…01 unidad
  • Conchas de abanico limpias…24 unidades
  • Limones en gajos…03 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación aguadito de conchas

En una olla calentar un chorro de aceite y echar la cebolla, sal, pimienta, remover hasta que esté transparente. Añadir el ají amarillo, culantro y cocinar unos 2 minutos más.

Agregar el arroz y caldo caliente. Dejar hervir y agregar la papa, choclo, pimiento, alverjas. Tapar la olla y cocinar unos 25 minutos.

Rectificar sazón y agregar las conchas, tapar la olla y esperar unos 5 minutos antes de servir.

Caldo de pescado para el aguadito de conchas

En una olla hervir 3 litros de agua. Agregar 1/2 kg de huesos de pescado, dos ramas de apio, dos hojas de laurel, 6 granos de pimienta negra y cocinar unos 25 minutos.

Pasar por un colador el caldo y usar para preparar otros platillos.

Arroz con pollo peruano

ARROZ CON POLLO PERUANO

Arroz con pollo peruano

El arroz con pollo peruano es una delicia y no puede faltar en la mesa de una familia. Es muy fácil de preparar, no necesita muchos ingredientes y se hace en poco tiempo.

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Pollo…06 presas
  • Cebolla roja en cuadritos…1/2 taza
  • Ajo picado…01 cucharada
  • Ají amarillo molido…1/4 taza
  • Culantro licuado…01 taza
  • Arroz…03 tazas
  • Arverjas verdes…1/2 taza
  • Zanahoria en cubitos…01 taza
  • Choclo…01 taza
  • Pimiento rojo en tiras…01 unidad
  • Caldo de pollo o verduras…02 tazas

Preparación del arroz con pollo peruano

En una olla calentar el aceite y dorar las presas de pollo previamente sazonadas con sal y pimienta. Retirar y reservar.

En la misma olla preparar el aderezo con cebolla, ajo y comino hasta que la cebolla esté transparente. Agregar el ají molido y cocer por un minuto.

Incorporar el culantro, presas de pollo, arverjas, pimiento, zanahoria, choclo, el caldo o 2 tazas de agua. Casi siempre se usa una taza de agua por una de arroz, aunque a veces debes agregar un poco más de agua dependiendo del tipo de arroz que tengas.

Mezclar todo y cuando rompa el hervor cocinar a fuego bajo por unos 20-25 minutos. Dejar reposar unos 10 minutos.

Salsa criolla para acompañar el arroz con pollo

  • Cebolla roja cortada a la pluma…01 unidad
  • Ají amarillo cortado en tiras…01 unidad
  • Limón…01 unidad
  • Culantro picado…01 cucharada

En un recipiente colocar la cebolla lavada, las tiras de ají, jugo de limón, culantro. Sazonar con sal y pimienta y listo.

¿Cómo se sirve este plato?

Sirve el arroz con pollo y encima coloca una porción de salsa criolla para darle un toque más agradable al plato.

Tacu chaufa de cerdo

TACU CHAUFA DE CERDO

Preparemos un tacu chaufa de cerdo, un plato muy agradable. Mezclaremos un poco de la cocina oriental y la peruana.

Tacu chaufa de cerdo

Ingredientes tacu chaufa

  • Panceta de cerdo…3/4kg
  • Aceite vegetal (lo necesario)
  • Azúcar…04 cucharadas
  • Shoyu salado…02 cucharadas
  • Shoyu dulce…08 cucharadas
  • Ajo triturado…1/2 cucharada
  • Kion rallado…1/2 cucharada
  • Sake o licor de arroz…02 cucharadas
  • Mirin…01 cucharada
  • Zapallito italiano pelado en cubos…80grs
  • Zanahoria en cubos…40grs
  • Huevos…04 unidades
  • Arroz cocido…280grs
  • Aceite de ajonjolí…04 cucharadas
  • Hondashi…01 cucharada
  • Cebolla blanca en cuadritos…1/4 cebolla
  • Cebolla china parte verde picada…01 cucharada
  • Frejoles canarios cocidos…360grs
  • Cebolla roja a la pluma…1/4 cebolla
  • Ají amarillo cortado en tiras…01 unidad
  • Culantro picado…01 cucharada
  • Limón…1/2 unidad
  • Sal, pimienta y ajinomoto al gusto

Preparación tacu chaufa de cerdo

Sazonar la panceta con sal y pimienta, enrollar.

Calentar dos cucharadas de aceite a fuego alto y sellar la panceta por cada lado. Reservar.

En una olla mezclar el azúcar con el shoyu salado, shoyu dulce (4 cucharadas), ajo, kion, sake, mirin. Incorporar la panceta y cocinar a fuego lento por 6 horas. Retirar y reservar.

En una sartén calentar aceite a fuego alto y saltear el zapallito y la zanahoria. Agregar los huevos y mezclar bien. Echar arroz y saltear hasta integrar todo.

Colocar sobre el arroz aceite de ajonjolí, hondashi, cebolla blanca, shoyu dulce restante y mezclar todo.

Retirar del fuego, echar la cebolla china y mezclar. Reservar.

Licuar 250grs de frejoles y mezclar con el arroz salteado, agregar el resto de frejoles enteros y remover. Tapar y dejar reposar 1 hora.

Dar a la masa forma ovalada con las manos.

Calentar el aceite restante a fuego alto y dorar el tacu tacu por todos lados. Reservar.

En un bowl colocar la cebolla roja, ají amarillo, culantro, limón. Mezclar todos los ingredientes y sazonar con una pizca de sal.

¿Cómo se puede servir?

En un plato sirve el tacu chaufa, encima coloca tajadas de panceta y acompaña con la salsa de cebolla.