Puré arverjas verdes partidas

PURÉ DE ARVERJAS VERDES PARTIDAS

Pure arverjas verdes partidas

El puré de arverjas verdes partidas me encanta, es bien fácil de preparar y se cocinan rápido.

Ingredientes

  • Costillar de cerdo(opcional)…1/2kg
  • Aceite vegetal
  • Alverjas verdes partidas…3/4kg
  • Caldo de carne o agua…1 litros
  • Aceite de oliva
  • Lomo fino de res en medallones(opcional)…06 unidades
  • Huevos escalfados o fritos…06 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo preparar un puré de arverjas verdes partidas

Sazonar el costillar con sal y pimienta.

En una sartén calentar un chorro de aceite vegetal y dorar el costillar de cerdo por ambos lados. Retirar y reservar.

En una olla echar el caldo de carne o agua, el costillar dorado, las arverjas. Cocinar por 1 hora o hasta que las arverjas estén suaves como un puré. Retirar el costillar y agregar un chorro de aceite de oliva o la cantidad que necesites. Reservar.

Calentar una sartén con 1 cucharada de aceite y dorar los medallones de lomo fino por ambos lados. Bajar el fuego y cocinar hasta que la carne esté suave. Reservar.

Cómo servir el puré de arverjitas verdes partidas

En un plato servir el puré de alverjas verdes. Encima colocar un medallón de lomo fino y un huevo. Acompañar con arroz blanco graneado.

Si deseas puedes obviar la carne y sólo puedes usar el huevo. Igual es un plato fuerte que tiene lo necesario.

Pastel de choclo dulce con queso

PASTEL DE CHOCLO DULCE CON QUESO

Pastel de choclo dulce con queso

¿Se te antoja comer un delicioso pastel de choclo dulce con queso? Entonces, vamos a ver qué se necesita y manos a la cocina!.

Ingredientes

  • Mantequilla…3/4 taza
  • Azúcar…06 cucharadas
  • Polvo para hornear…01 cucharadita
  • Huevos…06 unidades
  • Choclo rallado…03 tazas
  • Sal…01 cucharadita
  • Queso fresco en láminas delgadas…300grs

Preparación de un pastel de choclo dulce con queso

Con una batidora, mezclar ½ taza de mantequilla, 3 cucharadas de azúcar y el polvo de hornear hasta que todo esté bien integrado.

Agregar las yemas una a una, el choclo rallado y la sal. Mezclar todos los ingredientes. Reservar.

En otro bowl, batir las claras hasta obtener el punto de nieve. Agregar a la mezcla donde está el choclo. Integrar bien.

Engrasar una fuente para horno con mantequilla. Agregar la mitad de la masa de choclo. Cubrir con láminas de queso fresco. Agregar el resto de masa. Esparcir por encima el resto de azúcar y mantequilla en trozos pequeños (tamaño aceituna).

Llevar al horno a 180 0C, previamente calentado. Dejar unos 40 minutos hasta que se cocine.

Retirar y dejar enfriar unos 7-10 minutos.

Tomates rellenos gratinados

TOMATES RELLENOS GRATINADOS

Tomates rellenos gratinados

Con esta receta vamos a preparar tomates rellenos gratinados. Un platillo que se puede servir como entrada en toda ocasión. Vamos a ver cómo se hace.

Ingredientes

  • Tomates grandes…05 unidades
  • Queso freso…200grs
  • Lomito ahumado picado…150grs
  • Mantequilla…05 cucharadas
  • Azúcar…01 cucharadita
  • Queso parmesano rallado…100grs
  • Orégano seco…02 cucharaditas
  • Huevos…04 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo prepar tomates rellenos gratinados

Cortar la parte superior de los tomates. Dejar escurrir boca abajo unos 15 minutos.

Retirar la parte del centro del tomate con la ayuda de una cuchara. Limpiar las pepas y cortar en cuadritos pequeños. Reservar.

En un bowl mezclar el lomito ahumado con el queso fresco. Si no tienes lomito, puede usar pollo salteado (sazonar con sal, comino, pimienta, un poquito de ajo molido y dorar en una sartén bien caliente con aceite).

Sazonar con sal y pimienta a los tomates en la parte interna.

Rellenar los tomates con el lomito y queso fresco.

Engrasar con mantequilla una fuente. Llevar al horno a 180 oC por 10 minutos.

En una sartén derretir mantequilla y freir la pulpa de tomate picado. Agregar el azúcar, sal y pimienta una pizca. Retirar del fuego y licuar hasta que se vuelva una salsa. Mezclar con la mitad del queso parmesano, orégano y echar sobre los tomates.

Encima de cada tomate, colocar un huevo y esparcir un poco de queso parmesano.

Llevar al horno y dejar cocinar hasta que tome un color dorado el queso. Retirar y servir.

SORRENTINOS DE AJÍ DE GALLINA

Esta receta es una fusión de la cocina peruana con la extranjera. Vamos a preparar unos sorrentinos de ají de gallina a ver cómo nos queda.

Ingredientes

  • Aceite…02 cucharadas
  • Cebolla picada…1/4 cebolla
  • Ajos picados…03 dientes
  • Ajíes amarillos sin venas, ni pepas molidos…06 unidades
  • Pollo sancochado deshilachado…500grs
  • Caldo de pollo…1/2 taza
  • Pan francés desmenuzado…01 unidad
  • Leche fresca…1/2 taza
  • Pecanas picadas…30grs
  • Harina sin preparar…175grs
  • Huevo…01 unidad
  • Sal y pimienta al gusto

Para la decoración:

  • Huevo duro
  • Aceituna

Preparación sorrentinos de ají de gallina

Calentar el aceite y dorar la cebolla con el ajo. Agregar el ají, remover y freir durante 8 minutos.

Agregar el pollo y caldo, cocinar por 5 minutos. Incorporar el pan remojado en leche y las pecanas, remover. Sazonar con sal y pimienta. Apagar el fuego y reservar.

Aparte mezclar la harina, huevo y ¼ cucharadita de sal. Agregar poco a poco ¼ taza de agua hasta formar una masa homogénea. Tapara con papel film y llevar al refrigerador por 30 minutos.

Cuando haya pasado el tiempo, sobre una base espolvorear un poco de harina y extender la masa con un rodillo hasta que tenga 2ml de espesor. Dividir en dos mitades.

En una mitad de masa empezar a colocar el relleno de ají de gallina en porciones de una cucharada, deben salir unas 12 unidades. Cubrir con la otra mitad, aplastar ligeramente con los dedos alrededor de cada bola.

Con un cortador corte alrededor de cada porción y refrigerar unos 15 minutos(opcional).

En una olla colocar agua y sal, cuando rompa el hervor cocinar la pasta por unos 5 minutos. Escurrir y reservar.

¿Cómo se pueder servir sorrentinos de ají de gallina?

En un plato colocar la pasta y cubrir con un poco de ají de gallina restante. Decorar con una raja de huevo duro y aceituna.

Si no te alcanzó la crema de ají de gallina, puedes cubrir con salsa a la huancaína.