ceviche limeño

CEVICHE LIMEÑO

ceviche limeño

Hoy preparamos un rico ceviche limeño de pescado fresco. Esta receta es muy sencilla, lo puedes preparar en casa con pocos ingredientes y en muy poco tiempo. Empecemos!.

Ingredientes del ceviche limeño

  • Pescado blanco(lenguado)… 200 grs
  • Cebolla roja (cortada a la pluma) … ½ unidad.
  • Aji limo picado finamente…1cda
  • Ajos chancados…1/2 unidad
  • Apio chancado…1 rama pequeña
  • Limón…6 unidades
  • Culantro picado…1/2 cucharada
  • Sal

* El pescado ideal es lenguado, pero puedes usar corvina, ojo de uva u otro parecido.

Guarnición:

  • Lechuga…2 hojas
  • Camote glaseado o sancochado…150grs
  • Choclo sancochado…1/2 unidad
  • Rocoto…1 rodaja

Preparación

Cortar el pescado al sesgo o cuadritos tamaño dado.

Colocar el pescado en un bowl, agregarle los ajos chancados, el apio ligeramente chancado y el ají.

Luego agregar el jugo de los limones, sal y culantro picado, mezclar. Dejar reposar unos 2 minutos. Retirar el apio.

Agrega la cebolla y mezclar bien.

Cómo servir un ceviche limeño

En una fuente o plato colocar el ceviche. Acompaña con el camote cortado en rodajas y cholo. Encima decorar con rodaja de rocoto.

Chupin de pescado receta peruana

CHUPÍN DE PESCADO RECETA PERUANA

Chupin de pescado receta peruana

Hoy preparamos un rico chupín de pescado, pero con una receta peruana. Cada país tiene su propio estilo y seguro que es muy rico también.

Nosotros en Perú tenemos tantos ingredientes para cocinar platos exquisitos como éste, la papa amarilla es muy rica, pescado puedes escoger el que más te guste y mucho más. Empecemos:

Ingredientes:

  • Filetes de pescado…01kg
  • Aceite vegetal
  • Cebolla picada…01 taza
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Comino…1/2 cucharadita
  • Tomates pelados y picados…1/2 taza
  • Culantro…03 ramas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua o caldo de pescado…1 ½ taza
  • Vino blanco seco…1/3 taza
  • Pasta de tomate…01 cucharada
  • Pimientos pelados y picados…02 unidades
  • Ajíes frescos…02 unidades
  • Alverjas sancochadas verdes…01 taza
  • Papas amarillas sancochadas y peladas…08 unidades
  • Perejil picado…02 cucharadas
  • Culantro picado…02 cucharadas
  • Limón

¿Cómo preparar chupín de pescado con una receta peruana?

Cortar el pescado en cubos grandes.

En una olla echar un chorro de aceite y hacer el aderezo de cebolla, ajo, comino, pimienta, tomate. Cocinar removiendo y cuando esté casi listo, agregar la pasta de tomate y dejar cocinar un poco más. Añadir culantro en rama (lo puedes picar en trozos grandes). Dejar enfriar y licuar.

Echar en la misma olla la salsa licuada, el vino. Agregar agua, el pimiento, ajíes. Tapar y cuando rompa hervor echar los trozos de pescado. Dejar cocinar unos 10 minutos. Incorporar las alverjas, papas, espolvorear un poco de culantro picado.

Servir en un plato hondo y agregar unas gotas de limón.

Pastel de fideos y conchitas

PASTEL DE FIDEOS Y CONCHITAS

Pastel de fideos y conchitas

Hoy vamos a preparar un rico pastel de fideos y conchitas. Las pastas son perfectas para cualquier ocasión, este plato lo puedes usar como entrada o plato de fondo. Comencemos:

Ingredientes

  • Fideo tallarin…1/2kg
  • Conchitas…48 unidades
  • Salsa blanca…01 taza
  • Queso parmesano…1/2 taza
  • Mayonesa…1/2 taza
  • Mantequilla

Preparación salsa blanca para el pastel

Ingredientes:

  • Leche fresca…01 taza
  • Harina sin preparar…02 cucharadas
  • Mantequilla…01 cucharada
  • Sal
  • Nuez moscada

¿Cómo preparar la salsa blanca?

En una olla pequeña, derretir la mantequilla, echar la harina, mover y dorar un poco. Agregar de a pocos la leche tibia e ir moviendo hasta formar una crema espesa. Sazonar con sal y una pizca de nuez moscada.

Preparación del pastel de fideos y conchitas

En una olla sancochar la pasta en agua y sal. Cuando esté al dente, escurrir.

Limpiar las conchas, quitar la parte negra y lavar bien.

En una vasija echar la salsa blanca caliente, conchas, queso parmesano y tallarines. Mezclar con un tenedor.

Engrasar una fuente para horno con mantequilla. Vaciar los fideos con la mezcla, cubrir con mayonesa y espolvorear el queso parmesano.

Llevar al horno precalentado a 180 oC hasta que gratine (toma un color dorado por encima).

Esperar que enfríe unos 10 minutos antes de servir.

Arroz tapado con atun

ARROZ TAPADO CON ATÚN

Arroz tapado con atun

El arroz tapado con atún es el mejor plato para sacar de apuros en la cocina. Los ingredientes los tenemos casi todos y se puede preparar en corto tiempo.

Ingredientes

  • Arroz hecho con aceite y ajo…02 tazas(o lo que necesites)
  • Aceite…03 cucharadas
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Tomates pelados y picados…03 unidades
  • Sal y pimienta
  • Atún…01 lata
  • Vino blanco seco(opcional)…1/2 taza
  • Huevo duro picado…02 unidades
  • Alverjas verdes cocidas…1/2 taza
  • Queso parmesano rallado(opcional)

En caso no tengas atún puedes hacerlo con carne molida o picada.

Preparación del relleno para el arroz tapado con atún

En una sartén con aceite caliente dorar la cebolla, agregar el tomate. Sazonar con sal y pimienta al gusto, debe quedar como una crema el aderezo.

Agregar el vino, mezclar y dejar que el alcohol se evapore. Incorporar el atún desmenuzado (sin agua o aceite), alverjas. Integrar todo y dejar 1 minuto más cocinando o hasta que no tenga mucho jugo.

Apagar el fuego, agregar el huevo duro y mezclar todo.

Cómo servir este platillo

Coger un molde (puede ser un plato hondo mediano). Echar un poco de arroz, en medio el relleno y tapar con otra capa de arroz.

En un plato voltear el molde de arroz. Espolvorear queso parmesano encima si deseas.

PESCADO AL HORNO CON MAYONESA Y LIMÓN

Comer un rico pescado al horno con mayonesa y limón acompañado de verduras u otra guarnición es una delicia. El pescado siempre combina muy bien con todo. Vamos a ver la receta.

Ingredientes

  • Ralladura de limón…03 cucharadas
  • Mayonesa…1 ½ taza
  • Filete de perico…01kg
  • Comino…01 cucharadita
  • Mantequilla…01 cucharada
  • Cebollas blancas a la pluma…02 unidades
  • Arverjas precocidas…04 tazas
  • Hierbabuena picada…02 cucharadas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparar el pescado al horno con mayonesa y limón

En un recipiente mezclar la ralladura de limón y la mayonesa. Reservar

Sazonar los filetes de pescado con sal, pimienta, comino.

En una fuente colocar los filetes de pescado y cubrir con la mayonesa. Llevar al horno a 180 oC unos 15 minutos.

En una sartén derretir la mantequilla y dorar la cebolla unos 2 minutos. Agregar las arverjas, mezclar y cocinar unos 3 minutos. Sazonar con sal y una pizca de pimienta, hierbabuena. Reservar.

Cómo servir este platillo

En un plato coloca el pescado al horno con mayonesa. Acompaña con las arverjas salteadas y arroz blanco graneado(opcional).

Chinguirito de guitarra

CHINGUIRITO DE GUITARRA

Chinguirito de guitarra

¿Has probado chinguirito de guitarra? Si no lo has hecho todavía, te invito a preparar esta receta y disfruta de un rico almuerzo. No te quedes con las ganas y vamos a la cocina!.

Ingredientes

  • Frejoles zarandaja…125grs
  • Guitarra seca deshilachada…200grs
  • Jugo de limón…10 unidades
  • Cebolla roja a la pluma…02 unidades
  • Ají limo sin venas, ni pepas…02 unidades
  • Camote sancochado(opcional)…1/2 unidad
  • Yuca sancochada…400grs
  • Sal

Cómo preparar chinguirito de guitarra

Remojar las zarandajas desde la noche anterior. Escurrir y enjuagar.

En una olla a fuego medio cocinar los frejoles unos 40 minutos o hasta que estén cocidos. Escurrir los frejoles y reservar.

Lavar la guitarra seca, escurrir.

Colocar en un bowl la guitarra, agregar el jugo de limón, cebollas lavadas, ají. Sazonar con sal y mezclar todos los ingredientes.

Con qué se puede acompañar este plato

En un plato servir la zarandaja y cubrir con chinguirito de guitarra. Acompañar con yuca sancochada y/o camote.

Tiradito de pescado en ají amarillo

TIRADITO DE PESCADO AL AJÍ AMARILLO

Tiradito de pescado en ají amarillo

Vamos a preparar tiradito de pescado al ají amarillo. Es una receta peruana, muy conocida porque tiene un sabor muy especial. El pescado se cocina con el jugo de limón, dándole un toque especial. Es un plato clásico en las cebicherías, pero también lo podemos preparar en casa.

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Ajíes amarillos sin venas, ni pepas picados…03 unidades
  • Ají limo picado en cuadritos solo cáscara(opcional)…01 unidad
  • Jugo de limón…10 limones
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Culantro picado…01 cucharadita
  • Choclo…01 unidad
  • Azúcar…01 cucharada
  • Anís…1/2 cucharadita
  • Lenguado o corvina cortado en láminas delgadas…360grs
  • Camote sancochado en rodajas
  • Hojas de lechuga crespa…02 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación tiradito de pescado al ají amarillo

En una sartén colocar un chorro de aceite y saltear los ajíes por 5 minutos. Retirar y dejar enfriar.

Licuar los ajíes, debe quedar como una crema. Si necesita líquido para licuar, echar un poquito de jugo de limón.

Pazar por el tamiz la crema de ají y colocar en un bowl. Agregar el jugo de limón, ají limo, ajo y culantro. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Reservar.

En una olla echar agua y sancochar el cholo con el anís, azúcar por unos 15 minutos o hasta que el choclo esté cocido.

¿Cómo servir tiradito de pescado?

En una fuente acomodar el pescado y encima echar la crema de ají. Al costado colocar las hojas de lechuga, encima poner rodajas de camote y choclo desgranado.

Juane de yuca con paiche

JUANE DE YUCA CON PAICHE

Juane de yuca con paiche

Prepararemos un rico juane de yuca con paiche para compartir con la familia. Nuestra selva peruana tiene platos muy sabrosos y éste es uno de ellos. Así que vamos a ver qué se necesita:

Ingredientes juane

  • Filete de paiche seco y salado…250grs
  • Yuca amarilla rallada…01kg
  • Culantro picado…06 cucharadas
  • Pimiento…1/4 unidad
  • Aceite vegetal
  • Palillo…1/4 cucharadita
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Hojas de bijao…10 unidades
  • Cocona pelada y picada…01 unidad
  • Ají charapita…03 unidades
  • Jugo de limón…02 unidades
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Cómo preparar juane de yuca con paiche

En un bowl remoje el paiche en agua por 6 horas. Cambiar el agua y dejar remojar 6 horas más.

En otro bowl lavar la yuca rallada, hasta eliminar el almidón. Pasar por un tamiz o tela y escurrir. Reservar.

Licuar 6 cucharadas de culantro con el pimiento y ½ taza de agua.

En una sartén echar 02 cucharadas de aceite y dorar el palillo. Agregar el ajo y una cebolla. Sazonar con una pizca de pimienta y comino. Incorporar la mitad de la salsa de culantro y pimiento. Remover y cocinar por 5 minutos. Agregar el paiche, tapar la sartén y pagar el fuego.  Dejar reposar 2 minutos. Retirar el paiche y reservar.

En la misma sartén, echar la yuca y salsa de pimiento restante. Mezclar la masa hasta integrar.

Colocar dos hojas de bijao cruzadas en forma de cruz y colocar en el centro ¾ taza de masa de yuca. Acomodar encima un trozo de paiche y envolver con la masa. Cerrar las hojas y asegurar con una pita. Repetir el proceso con toda la masa.

Poner los juanes en una olla y cubrir de agua al nivel. Agregar una cucharada de sal, tapar y cocinar por 40 minutos.

Tip: para que las hojas de bijao se pongan flexibles, pasar ligeramente por el fuego hasta que tomen un color verde intenso.

Salsa de cocona

En un bowl mezclar la cocona, cebolla, ajíes, limón y sal. Listo para servir.

Pescado al ajo peruano

PESCADO AL AJO PERUANO

Pescado al ajo peruano

Ahora nos toca preparar un rico pescado al ajo peruano. Esta receta es muy económica y fácil de preparar con pocos ingredientes. Vamos por ello!.

Ingredientes

  • Pescado en filetes…01kg
  • Harina sin preparar…1/4 taza
  • Aceite vegetal
  • Mantequilla…06 cucharadas
  • Aceite de oliva…01 cucharada
  • Dientes de ajo picado…06 unidades
  • Perejil picado…03 cucharadas
  • Jugo de limón…02 unidades
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo se prepara un pescado al ajo peruano

Sazonar con sal y pimienta el pescado. Pasar por harina y freir.

En una olla o sartén calentar la mantequilla, aceite de oliva y dorar el ajo. Agregar la mitad de perejil, el jugo de limón. Sazonar con sal y dejar cocinar 1 minuto más. Reservar.

Chicharron de pescado al sillao

CHICHARRÓN DE PESCADO AL SILLAO

Chicharron de pescado al sillao

Preparar un rico chicharrón de pescado al sillao es super fácil. Nuestro mar peruano tiene variedad de peces y puedes elegir el que más te guste. Vamos a ver qué se necesita:

Ingredientes

  • Filete de pescado en trozos…01kg
  • Ajo molido…1/2 cucharadita
  • Kion(jengibre) molido o rallado…01 cucharadita
  • Jugo de limón…01 unidad
  • Azúcar…01 cucharadita
  • Sillao…03 cucharadas
  • Maicena…1/2 taza
  • Aceite vegetal
  • Pimiento en trozos…01 unidad
  • Ají amarillo fresco sin pepas, ni venas…01 unidad
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de chicharrón de pescado al sillao

Sazonar el pescado con ajo, kion, limón, azúcar y sillao. Reposar por 1 hora.

Separar el pescado del jugo y pasar por la maicena(opcional). Puedes freir el pescado sin pasar por harina.

En una olla calentar 1 taza de aceite y freir los trozos de pescado hasta que estén dorados. Retirar y reservar.

En una sartén calentar bien 2 cucharadas de aceite y saltear el pimiento con el ají por 1 minuto. Agregar el líquido de la maceración y cocinar 2 minutos. Incorporar los trozos de pescado. Probar punto de sal.