BRAZUELO DE CORDERO AL HORNO

Este tipo de carne es muy rica, por eso hoy vamos a preparar brazuelo de cordero al horno. A continuación, tienes la lista de ingredientes que necesitas:

Ingredientes

  • Brazuelo de cordero…02kg
  • Ají panca molido…02 cucharadas
  • Ajo molido…1/2 cucharada
  • Comino…1/2 cucharadita
  • Sal y pimienta al gusto
  • Vinagre…04 cucharadas
  • Hierbabuena y orégano picado…04 cucharadas
  • Papas peladas…08 unidades
  • Cebollas rojas pequeñas…04 unidades

Preparación del brazuelo de cordero al horno

En un bowl colocar el ají panca, ajo, comino, sal, pimenta, vinagre, orégano y la hierbabuena. Mezclar bien todos los ingredientes y agregar los trozos de cordero. Macerar de un día para otro, refrigerar.

En una fuente para horno, acomodar el cordero y alrededor colocar papas crudas en mitades rociadas con agua y sal. También colocar las cebollas cortadas por mitad o en gajos gruesos. Echar un chorro de aceite por encima del cordero y la guarnición.

Llevar al horno precalentado a 180 oC por 1 hora y 20 minutos o hasta que la carne esté suave.

Cómo servir el cordero al horno

En un plato colocar un par de trozos de brazuelo de cordero al horno. Acompañar con papa y algunos gajos de cebolla asada.

Arroz tapado con atun

ARROZ TAPADO CON ATÚN

Arroz tapado con atun

El arroz tapado con atún es el mejor plato para sacar de apuros en la cocina. Los ingredientes los tenemos casi todos y se puede preparar en corto tiempo.

Ingredientes

  • Arroz hecho con aceite y ajo…02 tazas(o lo que necesites)
  • Aceite…03 cucharadas
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Tomates pelados y picados…03 unidades
  • Sal y pimienta
  • Atún…01 lata
  • Vino blanco seco(opcional)…1/2 taza
  • Huevo duro picado…02 unidades
  • Alverjas verdes cocidas…1/2 taza
  • Queso parmesano rallado(opcional)

En caso no tengas atún puedes hacerlo con carne molida o picada.

Preparación del relleno para el arroz tapado con atún

En una sartén con aceite caliente dorar la cebolla, agregar el tomate. Sazonar con sal y pimienta al gusto, debe quedar como una crema el aderezo.

Agregar el vino, mezclar y dejar que el alcohol se evapore. Incorporar el atún desmenuzado (sin agua o aceite), alverjas. Integrar todo y dejar 1 minuto más cocinando o hasta que no tenga mucho jugo.

Apagar el fuego, agregar el huevo duro y mezclar todo.

Cómo servir este platillo

Coger un molde (puede ser un plato hondo mediano). Echar un poco de arroz, en medio el relleno y tapar con otra capa de arroz.

En un plato voltear el molde de arroz. Espolvorear queso parmesano encima si deseas.

Pepián de choclo con chancho

PEPIÁN DE CHOCLO CON CHANCHO

Pepián de choclo con chancho

Un pepián de choclo con chancho es perfecto para el almuerzo. Lo puedes acompañar con arroz blanco graneado y torrejitas de cholo( en otra receta lo podemos ver cómo se prepara, son deliciosas).

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Cebollas picadas…1/4kg
  • Ajo molido…1/2 cucharada
  • Carne de chancho en trozos…1/2kg
  • Ají panca molido…01 cucharada
  • Sal y pimienta al gusto
  • Choclo grande rallado o licuado…06 unidades

Si no tienes chancho puedes usar pollo.

Preparación del pepián de choclo con chancho

En una olla calentar un chorro de aceite, freir la cebolla con el ajo hasta que esté transparente. Agregar el ají panca y dejar cocinar 2 minutos más.

Añadir el cerdo y mezclar, dejar que absorba un poco el aderezo y agregar 2 tazas de agua caliente. Bajar el fuego y cocinar hasta que el chancho esté semi-cocido(30 minutos aproximado).

Agregar el choclo y cocinar moviendo para que no se pegue( si ves que necesitas agua, puedes agregar de a pocos). Un tiempo aproximado de 20 minutos o hasta que tome un aspecto brillante y espeso.

Cerdo a la cerveza

CERDO A LA CERVEZA

Cerdo a la cerveza

Ahora aprenderemos a preparar un plato a base de cerdo a la cerveza. Para aquellos que les gusta el trago seguro que lo disfrutan más que nosotros 🙂

Veremos qué se necesita:

Ingredientes

  • Aceite vegetal
  • Ajo molido…02 cucharadas
  • Ají panca molido…02 cucharadas
  • Pierna de cerdo en cubos…800grs
  • Comino…01 cucharadita
  • Cebollas picadas…02 unidades
  • Cerveza…04 tazas
  • Papas blancas cortadas en cubos…06 unidades
  • Zanahoria en rodajas…01 unidad
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de cerdo a la cerveza

En una olla echar un chorro de aceite y dorar el ajo, ají panca por 4 minutos. Agregar la carne del cerdo sazonada con sal, pimienta y comino. Remover y cocinar unos 5 minutos a fuego bajo.

Incorporar la cerveza, rectificar sazón y dejar cocinar 20 minutos.

Agregar la cebolla, papas, zanahoria y remover. Dejar cocinar unos 20 minutos más o hasta que el chancho esté suave. Probar punto de sal y apagar el fuego.

PESCADO AL HORNO CON MAYONESA Y LIMÓN

Comer un rico pescado al horno con mayonesa y limón acompañado de verduras u otra guarnición es una delicia. El pescado siempre combina muy bien con todo. Vamos a ver la receta.

Ingredientes

  • Ralladura de limón…03 cucharadas
  • Mayonesa…1 ½ taza
  • Filete de perico…01kg
  • Comino…01 cucharadita
  • Mantequilla…01 cucharada
  • Cebollas blancas a la pluma…02 unidades
  • Arverjas precocidas…04 tazas
  • Hierbabuena picada…02 cucharadas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparar el pescado al horno con mayonesa y limón

En un recipiente mezclar la ralladura de limón y la mayonesa. Reservar

Sazonar los filetes de pescado con sal, pimienta, comino.

En una fuente colocar los filetes de pescado y cubrir con la mayonesa. Llevar al horno a 180 oC unos 15 minutos.

En una sartén derretir la mantequilla y dorar la cebolla unos 2 minutos. Agregar las arverjas, mezclar y cocinar unos 3 minutos. Sazonar con sal y una pizca de pimienta, hierbabuena. Reservar.

Cómo servir este platillo

En un plato coloca el pescado al horno con mayonesa. Acompaña con las arverjas salteadas y arroz blanco graneado(opcional).

Adobo de chancho arequipeño

ADOBO DE CHANCHO AREQUIPEÑO

Adobo de chancho arequipeño

El adobo de chancho arequipeño tiene un sabor muy especial por la chicha de jora que tiene como ingrediente. Este plato es típico del sur de nuestro querido Perú, ahí lo toman en el desayuno con su pan tres puntas. Si embargo, creo que puede servirse en el almuerzo como un plato de fondo.

Ingredientes para adobo de chancho arequipeño

  • Aceite vegetal
  • Ajo molido…03 cucharadas
  • Cebolla…05kg
  • Ají panca molido…1/2 taza
  • Granos de pimienta de chapa triturados…01 cucharada
  • Cerdo en trozos…05 kg
  • Chicha de jora…04 tazas
  • Orégano seco…01 cucharada
  • Panes de tres puntas(los que necesites)
  • Sal
  • Rocoto entero(opcional)

Preparación

En una olla calentar un chorro de aceite y echar 2 kilos de cebolla picada, sal y mover hasta que esté transparente la cebolla.

Agregar el ají panca, pimienta, trozos de chancho. Incorporar la chicha de jora, orégano, rocoto entero. Mezclar todos los ingredientes y cocinar a fuego bajo 1 hora y 30 minutos o hasta que el chancho esté suave.

Agregar la cebolla restante cortada en tiras, mezclar. Rectificar sazón y apagar el fuego.

Con qué acompañar el adobo de chancho

En un plato sirve el adobo de chancho arequipeño con un poco de jugo. Acompañar con pan de 3 puntas.

Chinguirito de guitarra

CHINGUIRITO DE GUITARRA

Chinguirito de guitarra

¿Has probado chinguirito de guitarra? Si no lo has hecho todavía, te invito a preparar esta receta y disfruta de un rico almuerzo. No te quedes con las ganas y vamos a la cocina!.

Ingredientes

  • Frejoles zarandaja…125grs
  • Guitarra seca deshilachada…200grs
  • Jugo de limón…10 unidades
  • Cebolla roja a la pluma…02 unidades
  • Ají limo sin venas, ni pepas…02 unidades
  • Camote sancochado(opcional)…1/2 unidad
  • Yuca sancochada…400grs
  • Sal

Cómo preparar chinguirito de guitarra

Remojar las zarandajas desde la noche anterior. Escurrir y enjuagar.

En una olla a fuego medio cocinar los frejoles unos 40 minutos o hasta que estén cocidos. Escurrir los frejoles y reservar.

Lavar la guitarra seca, escurrir.

Colocar en un bowl la guitarra, agregar el jugo de limón, cebollas lavadas, ají. Sazonar con sal y mezclar todos los ingredientes.

Con qué se puede acompañar este plato

En un plato servir la zarandaja y cubrir con chinguirito de guitarra. Acompañar con yuca sancochada y/o camote.

Avispa juane de gallina

AVISPA JUANE DE GALLINA

Avispa juane de gallina

Si has probado un avispa juane de gallina en un restaurante o alguien te invitó, seguro que deseas repetir. Aquí tienes la receta completa, sigue todos los pasos y no te quedes con las ganas de disfrutar un plato como éste.

Ingredientes del avispa juane

  • Orégano…03 ramas
  • Ajos…03 dientes
  • Comino…01 cucharada
  • Ají charapita…03 unidades
  • Palillos frescos pelados cortados en cubos…06 unidades
  • Gallina sin piel…10 presas
  • Arroz cocido…01kg
  • Pechuga de pollo molida…1/2kg
  • Huevos batidos…10 unidades
  • Hojas de bijao…20 unidades
  • Aceite vegetal
  • Plátanos de la isla en láminas o rodajas…10 unidades
  • Cocona en cubos pequeños…03 unidades
  • Ajíes charapita picado…10 unidades
  • Cebolla roja picada…01 unidad
  • Culantro picado(opcional)…1/4 cucharada
  • Jugo de limón…10 unidades
  • Sal

Preparación del avispa juane de gallina

En un mortero moler el ajo, orégano, comino, 3 ajíes charapita y palillo hasta conseguir una masa.

Colocar el aderezo del mortero en una olla, agregar las presas de gallina y 1 litro de agua. Cocinar a fuego medio por 30 minutos. Retirar las presas y reservar.

En un bowl mezclar el caldo de gallina con el arroz. Agregar la pechuga de gallina molida y los huevos, remover unos 3 minutos. Reservar.

Pasar las hojas de bijao por encima del fuego ligeramente para que vuelvan más flexibles.

Colocar dos hojas de bijao en forma de cruz y colocar en el centro una taza de arroz. Acomodar encima una presa de gallina, envuelva las hojas y sujetar con una pita. Hacer el mismo proceso con el resto de ingredientes.

En una olla acomodar los juanes y cubrir con agua hirviendo. Agregar sal y 2 cucharadas de aceite. Tapar y cocinar unos 45 minutos. Retirar y reservar.

En una sartén echar abundante aceite, calentar a fuego medio y freir los plátanos. Retirar y reservar.

Salsa de cocona:

En un recipiente echar la cocona, ají charapita, cebolla, culantro, jugo de limón, sal al gusto y mezclar bien todos los ingredientes.

Servir

Retirar las hojas y servir el avispa juane de gallina. Acompañar con plátanos fritos y la salsa de cocona.

Rocoto relleno con carne

ROCOTO RELLENO CON CARNE

Rocoto relleno con carne

En esta receta vamos a preparar rocoto relleno con carne. Si no tienes este ingredientes lo puedes reemplazar por pollo.

Empecemos!.

Ingredientes

  • Rocotos grandes…06 unidades
  • Aceite…02 cucharadas
  • Ají panca molido…02 cucharadas
  • Cebolla roja picada…1/2kg
  • Carne de res picada…1/2kg
  • Pasas negras…100grs
  • Pan molido…100grs
  • Azúcar…100grs
  • Orégano seco…01 cucharadita
  • Maní molido…100grs
  • Huevo sancochado y cortado en rajas…01 unidad
  • Aceitunas negras sin pepa…06 unidades
  • Queso paria en tajadas…250grs
  • Leche evaporada…01 taza
  • Papas peruanitas sancochadas…06 unidades
  • Sal

Preparación del rocoto relleno con carne

Cortar y reservar la parte superior de los rocotos (lado de la cola). Limpiar las venas y pepas con una cuchara.

En una olla hervir un poco de agua y sal. Echar los rocotos y hervir unos 5 minutos. Sacar los rocotos del agua y reservar.

En otra olla calentar un chorro de aceite y dorar el ají panca con la cebolla unos 3 minutos. Agregar la carne, sazonar con sal y remover hasta que seque el líquido de la carne. Retirar del fuego y añadir las pasas, pan molido, azúcar, orégano y maní. Mezclar todos los ingredientes.

Rellenar los rocotos hasta la mitad, colocar un trozo de huevo y aceituna. Agregar un poco más de relleno, al final una tajada de queso y tapar con las colas del mismo rocoto.

En una olla acomodar los rocotos rellenos. Agregar la leche evaporada, ¼ taza de agua. Tapar la olla y cocinar a fuego lento unos 10 minutos. Si deseas puedes sazonar con sal y una pizca de orégano la salsa leche.

Cómo se acompaña el rocoto relleno

En un plato servir el rocoto relleno con un poco de salsa de leche. Acompañar con las papas en rodajas. Si deseas también puedes usar arroz blanco graneado.

Costillas de cerdo al horno

COSTILLAS DE CERDO AL HORNO

Costillas de cerdo al horno

¿A quién no se le antoja comer unas ricas costillas de cerdo al horno? Bueno, vamos a la cocina y empecemos:

Ingredientes

  • Camotes amarillos(opcional)…06 unidades
  • Costillas de cerdo desgrasadas…02kg
  • Papas huamantanga …06 unidades
  • Ajo picado…04 dientes
  • Ajo molido…01 cucharadita
  • Orégano seco…60grs
  • Vinagre blanco…03 cucharadas
  • Sillao…02 cucharaditas
  • Aceite vegetal
  • Sazonador ajinomoto…1/2 cucharadita
  • Pimienta al gusto
  • Rocoto sin venas, ni pepas en trozos…01 unidad
  • Cebolla china parte verde…03 plantas
  • Sal

Preparar costillas de cerdo al horno

Sazonar con sal y ajo molido las costillas. Colocarlas en una fuente. Alrededor colocar las paspas y camotes cortadas en rodajas.

Precalentar el horno a 180 oC y colocar la fuente unos 50 minutos o hasta que la carne esté cocida.

Licuar el ajo, orégano, vinagre, sillao y un poco de aceite para formar una crema. Sazonar con ajinomoto, una pizca de pimienta y sal al gusto. Vaciar en un recipiente y reservar.

Ahora licuar el rocoto con un poco de aceite. Echar en un recipiente, agregar la cebolla china, sal al gusto y mezclar todo.

Cómo servir las costillas de chancho

Untar las costillas de cerdo con un poco de salsa de ajo y orégano. Acompañar con camote, papa y salsa de rocoto.